

Este año como tema puede destacarse el aspecto comunitario en las celebraciones pascuales. Vivirlas en comunidad, desde la comunidad y para formar comunidad, ya que la Pascua es la más importante expresión de fe de la comunidad cristiana. Es la fiesta central de la vida cristiana.
Jueves Santo:
Este día pueden desarrollarse actividades que ayuden a los jóvenes a descubrir en el Sacramento Eucarístico el servicio sacerdotal que hace presente a Jesús como Pan de Vida. En el lavatorio de los pies visualizamos el verdadero sentido del amor y el servicio en la comunidad fraterna. Desarrollar con los jóvenes aspectos de la biografía del santo cura de Ars, así

Viernes Santo:
Experimentar con los jóvenes como comunidad cristiana, la cercanía de Jesús e
Sábado Santo:
Celebrar en comunidad y desde la comunidad, la vida que viene de Cristo Resucitado. Comprometernos en la defensa de la vida con la fuerza de Cristo Resucitado.
Con la resurrección, Dios nos dice que el triunfo del bien sobre el mal está asegurado. Tenemos futuro. La Vida triunfa sobre la muerte y el mal, incluso en aquellos momentos en que nuestro entorno parece estar lleno de tragedias naturales.

Vivimos inmersos en un ambiente de violencia y de opresión. Los conflictos son evidentes. Nuestro mundo está desgarrado y dividido entre el hambre y la abundancia, los explotadores y los explotados, los pobres y los ricos, los poderosos y los débiles, los sabios y los ignorantes, los manipuladores y los manipulados, los violentos y pacíficos…
La solución a estos problemas comienza por el amor, un amor que transforme la sociedad, que dé vida. Tenemos que demostrar que esto es posible, y será posible si amamos sinceramente a los demás, perdonándolos si nos han ofendido y creando un mundo reconciliado. La reconciliación y el perdón dan vida.
Reconciliándonos con el Padre, Jesús nos dio vida en abundancia. Nuestro compromiso es darles vida a personas con las que nos cruzamos, a las personas “anónimas” que nos sirven (plataneros, recogedores de basura, conductores de guagua, policías…), a los desconocidos que encontramos a diario. Por eso vamos a esforzarnos desde esta Pascua a ser signos de vida, realizando algún gesto reconciliador en la comunidad.
Fuente: www.box.net