
La primera fue motivada con un dinámica llamada “la máquina del tiempo”, a través de la cual se les hizo tomar conciencia a las jóvenes que las cosas importantes de nuestra historia no pueden ser contadas de cualquier manera; que no es tan fácil recordar en tan poco tiempo, y que los hechos no ocurrieron por una sucesión casual sino que están entrelazados… LO QUE NOS PASÓ TIENE SENTIDO Y MÁS AÚN… UN SENTIDO EN OTRA HISTORIA… LA HISTORIA DE SALVACIÓN.

En la segunda parte se realizó un video foro con la película: “Crónicas de Narnia: el león, la bruja y el ropero”, trabajando de manera muy sencilla algunos aspectos de la vocación, observando como se representa en forma de una alegoría cristiana que la eterna lucha del bien y del mal. 

En la película nos encontramos con la historia de cuatro hermanos que se ven inmersos sin haberlo pedido ni deseado en Narnia, un mundo dominado por la bruja Jadis, donde reina el frío tanto por fuera como por dentro de los corazones. Ni Peter, Edmund, Susan ni Lucy pueden sospechar que son esperados como héroes y salvadores, pues hay una profecía dice que “dos hijos de Adán y dos hijas de Eva derrotarán la Bruja Blanca”. Ellos no son héroes ni lo quieren ser. Sin embargo se verán atrapados por la vida de Narnia hasta tal punto que no podrán eludir implicarse en la gran batalla contra la Bruja Blanca.
La misión no será fácil. Por ello los cuatro hermanos irán descubriendo que es algo que tiene que llevarse a cabo en grupo. Todos son importantes y todos tienen algo que aportar; en la persona de Edmund descubrimos la lucha interior que todo hombre tiene entre el bien y el mal. Será el propio Aslan quien les dará la última lección, una lección fundamental para tener éxito en la misión: el servicio total, la entrega de la propia vida para salvar a un traidor (Edmund).
Al final con una ronda preguntas y respuestas, trabajamos los diferentes aspectos de la vocación como la llamada o el proyecto que Dios para cada una, la misión que Dios nos encomienda, la fuerza del grupo y la comunidad, la lucha contra el mal, las dificultades (dudas, desiertos, tentaciones, etc…) y con que imágenes aparecían representados en la película.
Hna. Maury Ibarra