miércoles, 26 de septiembre de 2007

Jóvenes en búsqueda

     Juzgar a los jóvenes sin saber el contexto donde viven, no tiene sentido; pues sus intereses, al igual que los adultos, están mediados por condicionamientos socio-económicos-culturales. Sus búsquedas están mediadas por un innumerables oportunidades que le ofr1165182055_0ece el mercado.Ante tantas alternativas muchos jóvenes no saben que elegir; nisiquiera el modo de cómo hacer el bien. ¿Será que quiero ser misioner@? donacion¿Será que quiero colaborar con la cruz roja? Siempre la afirmación es esta: "Quiero ayudar pero no sé cómo hacerlo?

     Ante estas interrogantes elUna sonrisa de AMOR[1]. jóven que siente su llamado a la vida religiosa se confunde entre "el llamado a una vida de mayor intimidad (amistad) con Dios" y el simple hecho de ayudar a hacer el bien.

     Sólo un sano discernimiento y una ayuda oportuna podrá ayudar a una desición a tiempo y adecuadbellaa; tomando en cuenta los talentos que posee, las habilidades, los deseos de hacer el bien, y sobre todo el proyecto de Dios para cada persona. 

"Con Dios lo podemos todo, sin él no podremos hacer nada". jesusmaster El hacer la voluntad de Dios, es lo que te hará realizarte como persona, como profesional, como hijo de Dios, como cristiano y como amigo. Es decir, escuchar a Dios y obedecerle es aquello que te hará feliz, pues él que nos conoce más que nosotros mismos nos conocemos, sabe lo que nos conviene y nos da las herramientas para alcanzar nuestra propia felicidadFamilia Paulina

Para reflexionar:

  • Te has preguntado ¿Qué quieres hacer en tu vida?
  • ¿Cuáles son los dones que Dios te ha regalado y con los cuales puedes hacer el bien?
  • ¿Te has preguntado si Dios tiene un proyecto de vida para tí?

¿Quieres ayuda en tus preguntas? Escríbenos!

dialoguemos@paulinas.org.ve

pastoralvocacional@paulinas.org.ve

 

martes, 21 de agosto de 2007

Estamos en Capítulo


El Lunes 20 de Agosto, festividad de San Bernardo, las Hijas de San Pablo del mundo entero se reunieron en Italia, para realizar su 9no Capítulo General. Hermanas provenientes de 54 naciones han sido convocadas a este magno acontecimiento; donde en clima de oración y de reflexión revisan los nuevos modos de llevar la Palabra de Dios a todas las personas y los medios más rápidos para llevar a cabo su gran misión y carisma: Comunicar el amor de Dios a todos a través de los medios que la tecnología nos facilita.



visita: http://www.9nocapcirven.blogspot.com/

sábado, 9 de junio de 2007

Convivencia vocacional en Palo Mocho!

El día 20 de Mayo, las hermanas Elisa, Yenny y Carolina vivieron una linda experiencia con casi 40 jóvenes de la comunidad de Palo Mocho, vía Upata.La convivencia se llevó a cabo con jóvenes pertenecientes al grupo Don Bosco y a la comunidad. Los jóvenes prepararon todo con gran dedicación y esmero para que dicha actividad pudiera llevarse a cabo.
La Hna. Elisa dió inicio a la actividad con el hermoso Salmo 138(139), con este Salmo los jóvenes pudieron hacer la experiencia de agradecimiento a Dios por lo que son, porque Dios conoce a cada uno y porque nada está oculto a sus ojos.
"Señor, tú me sondeas y me conoces; me conoces cuando me siento o me levanto, de lejos penetras mis pensamientos; distingues mi camino y mi descanso, todas mis sendas te son familiares."
Sal 138
Dos hermosos y significativos bailes dieron entrada a la charla de la hna. Yeny hablo acerca del sentido de la vida, con la parábola del joven rico.
¿Cual es el sentido de mi vida?
En este día los jóvenes reflexionaron y se plantearon preguntas esenciales: ¿Quien soy? ¿Vale la pena vivir hoy? ¿Para que existo? ¿Cual es la misión de mi vida? ¿Que estoy llamado a vivir... a ser?
Después de un rico y suculento almuerzo preparado por las señoras de la comunidad, compartimos con los jóvenes acerca de una misión que ellos habían realizado en El palmar, una comunidad cercana.
La convivencia concluyó con la celebración del cumpleaños de uno de los jóvenes.
Próximamente estaremos realizando una nueva actividad vocacional en esta comunidad. Agradecemos a Dios por esta hermosa experiencia y a la joven Yanitza, por invitarnos a su comunidad.

Si deseas que vayamos a tu comunidad para realizar alguna actividad vocacional sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros.
Pastoral vocaional Paulinas.

lunes, 4 de junio de 2007

Celebramos 40 años de presencia en Puerto Rico

Con gran alegría hemos celebrado 40 años de presencia llevando la Palabra de Dios a todos en la bella isla de Puerto Rico.
Actualmente contamos con dos librerías en Puerto Rico. Una ubicada en Rio Piedras y otra en San Francisco Plaza.
"Nuestras librerías son centros de irradiación de la Palabra de Dios"
Santiago Alberione
El día 12 de Mayo en el santuario de San Antonio de Padua en Río Piedras nos reunimos para dar gracias a Dios con amigos y familiares que a lo largo de estos 40 años de misión nos han acompañado.
Durante la celebración Eucarística hemos renovado una vez más nuestra entrega a Dios, de mano de la Hna. Milagros Miranda, Superiora Delegada.
Agradecemos también a todos nuestros amigos y familiares por acompañarnos.
Sor Lucía y Sor Fernada viajaron especialmente desde Venezuela.
Agradecidas a Dios por la vocación Paulina y en especial por Puerto Rico concluyó la celebracion Eucarística.

"Te damos gracias Dios por la vocación de las hermanas Milagros y Daisy, hermanas puertorriqueñas que han consagrado su vida a la evangelización con los medios de comunicación"

Hna. Milagros Miranda, actual Superiora Delegada de Venezuela - Puerto Rico - República Dominicana.







Hna. Daisy Torres, actualmente ofrece su servicio apostólico en la Libreria Paulinas de Río Piedras.


Agradecemos también a Jesús, dueño de la Mies porque continúa suscitando la vocación Paulina en el corazón de jóvenes puertorriqueñas.
Simona Rosario
(Joven de Puerto Rico, actualmente en proceso de formación como Aspirante de la Delegación Venezuela - Pto. Rico - Rep. Dominicana)
Capilla de la librería Paulinas de Río Piedras.

Te invitamos a conocer más de cerca a esta bella comunidad puertorriqueña a través de nuestro site: Paulinas Puerto Rico.

sábado, 19 de mayo de 2007

Primeros votos Hna. Vilma Osto


Con profunda alegría y agradecimiento al Señor Dueño de la Mies, hemos celebrado el día 21 de Abril la emisión de los Primeros votos religiosos de la Novicia VILMA OSTO. En esta ceremonia participaron los miembros de la Familia Paulina; así como la madre de la Novicia, hermanos, familiares y amigos. A ella le agradecemos su disponibilidad para seguir a Jesús, dentro de las Hijas de San Pablo y a Dios le alabamos porque a través de ella puede continuar su obra de amor en el mundo con los medios de la comunicación; haciendosé Palabra, Imagen y sonido para que en el mundo pueda acontecer el reino de Dios... A continuación presentamos algunas fotos de la Celebración Eucarística de ese día.

Vilma pronunciando la fórmula de profesión.

Vilma es acogida por la congregación de manos de la Hna Milagros, superiora delegada
Vilma y su mamá, la señora Carmen Balaguer.
«La mies es mucha y los obreros pocos. Rogad, pues, al Dueño de la mies que envíe obreros a su mies» Mt 9

domingo, 1 de abril de 2007

En Camino hacia la Pascua


“La Pascua, el lado de Resurrección y de Vida que late, incomprensiblemente, en toda muerte.



Estar de pascua es exponerse continuamente a la experiencia de paso de la muerte a la vida. ¡Y la realidad cotidiana está tan profundamente impregnada de signos de pasaje!... cada vez que alivias el dolor, tienes misericordia por el otro y haces tangible la bondad hacia los demás con gestos concretos, haces posible la pascua...
Cada vez que transformas un rostro amargo en un rostro confiado haces posible el paso de la muerte (negación) a la vida (afirmación).


La experiencia pascual no es una realidad que se produce excepcionalmente. Es algo que acontece todos los días, de mil modos. El cristiano y la cristiana se saben capacitados por su fe para percibirlo mejor, para procurarlo, para hacerlo explícito. Es una forma de mirar la realidad, de leer en sus pliegues y de percibir la presencia viva y resucitada de Jesús”.

martes, 6 de marzo de 2007

Queda Prohibido.....



¿ Qué es lo verdaderamente importante?,
busco en mi interior la respuesta,
y me es tan difícil de encontrar.

QUEDA PROHIBIDO


Falsas ideas invaden mi mente,
acostumbrada a enmascarar lo que no entiende,
aturdida en un mundo de falsas ilusiones,
donde la vanidad, el miedo, la riqueza,
la violencia, el odio, la indiferencia,
se convierten en adorados héroes.


Me preguntas cómo se puede ser feliz,
cómo entre tanta mentira se puede vivir,
es cada uno quien se tiene que responder,
aunque para mí, aquí, ahora y para siempre:


Queda prohibido llorar sin aprender,
levantarme un día sin saber qué hacer,
tener miedo a mis recuerdos,
sentirme sólo alguna vez.



Queda prohibido no sonreír a los problemas,
no luchar por lo que quiero,
abandonarlo todo por tener miedo,
no convertir en realidad mis sueños.


Queda prohibido no demostrarte mi amor,
hacer que pagues mis dudas y mi mal humor,
inventarme cosas que nunca ocurrieron,
recordarte sólo cuando no te tengo.


Queda prohibido dejar a mis amigos,
no intentar comprender lo que vivimos,
llamarles sólo cuando les necesito,
no ver que también nosotros somos distintos.


Queda prohibido no ser yo ante la gente,
fingir ante las personas que no me importan,
hacerme el gracioso con tal de que me recuerden,
olvidar a toda la gente que me quiere.


Queda prohibido no hacer las cosas por mí mismo,
no creer en mi dios y hacer mi destino,
tener miedo a la vida y a sus castigos,
no vivir cada día como si fuera un último suspiro.


Queda prohibido echarte de menos sin alegrarme,
olvidar los momentos que me hicieron quererte,
todo porque nuestros caminos han dejado de abrazarse,
olvidar nuestro pasado y pagarlo con nuestro presente.


Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
pensar que sus vidas valen más que la mía,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha,
pensar que con su falta el mundo se termina.


Queda prohibido no crear mi historia,
dejar de dar las gracias a mi familia por mi vida,
no tener un momento para la gente que me necesita,
no comprender que lo que la vida nos da, también nos lo quita.

Autor: Alfredo Cuervo

miércoles, 14 de febrero de 2007

Qué piensas tú de la amistad



Para aplicación:

DINÁMICA: CAMBIAR DE PUNTO DE VISTA

1. DEFINICION: Consiste en ponerse en lugar de los otros.

2. OBJETIVOS: Aprender a percibir una situación, desde el punto de vista de otra persona del grupo.

3. PARTICIPANTES: Grupo, clase,.... a partir de 12 años.

4. MATERIALES: Papel y bolígrafo.

5. CONSIGNAS DE PARTIDA: ---------

6. DESARROLLO: Propuesta - ejemplo para un intercambio con otro grupo cultural (interno o externo al grupo).

EL YO: ¿Qué es importante para mí? ¿Qué es lo que me hace único? ¿Cuáles son mis puntos fuerte y débiles? ¿Considero la amistad un valor importante? ¿Quién y qué han hecho de mi lo que soy?
EL YO Y LOS OTROS: ¿Cuáles son mis amistades preferentes (individuos o grupos)?¿Quienes son mis héroes, mis modelos? ¿Qué tipo de diferencia tengo y con quién? ¿Cómo se arreglan estas diferencias?
EL YO Y LA SOCIEDAD: ¿Cuál es mi papel en la sociedad hoy y mañana? ¿Qué influencia podría ejercer en ella? ¿En qué medida depende mi existencia de la sociedad?

Los participantes primero responden como creen que responderían los del otro grupo. Después responden a las preguntas desde su punto de vista. La primera serie de repuestas (las de "en lugar de los otros"), se remiten al otro grupo que envía sus reacciones después de la lectura.



7. EVALUACION: Se analiza la diferencia entre las reacciones prejuzgadas y las reales. Consecuencias de nuestros prejuicios. Visión actual en nuestro grupo y el cambio experimentado.

viernes, 9 de febrero de 2007

En la era Digital....Qué hacer cuando podemos evangelizar a través del Hipertexto...¿estamos actualizados?



¿Qué hacer para evangelizar el mundo multimedia? El Hipertexto, ¿es una alternativa real en una realidad virtual?

Deja, tu comentario....

jueves, 1 de febrero de 2007

miércoles, 17 de enero de 2007

Dar sentido a nuestra vida


La vida es un don de Dios que nosotros hemos de recibir con corazón ilusionado y agradecido. Un corazón alegre comunica a los demás el aire fresco de la verdadera alegría.
Las personas melancólicas, tristes y ensimismadas son sospechosos en sí pues pueden que posean en sí una cosntitución psiquica débil. La vida es un don de Dios y debemos amarla. Él ha creado la belleza, la dicha, el amor y lo ha hecho porque nos ama. Somos seres creados fundamentalmente para el amor. Jesús quiere iniciarnos en la felicidad de amar. Es la única que conoce.

Quien ama verdaderamente es imposible que no de otra cosa que no sea amor; por ello Jesús murió por ello: "Nadie tiene más amor que quien da la vida por el amigo"... La alegría y el caracter jovial hacen ver que una persona está realizada en la vida, se siente plena y vive su vida en plenitud. Pues el encuentro con Jesús dilata y esponja el corazón. Da seguridad y fiemeza en la vida de cualquier ser humano; porduce satisfacción y felicidad.

Quien vive en soledad, vive como si estuviera difunto.
Por eso es importante, fundamental, necesario, urgente encontrarnos con la fuente de la vida, con la fuente de nuestra alegría que es Jesús de Nazaret. Descubrirle en su humanidad para descubrir nuestra humanidad y encontrándole poder enamorarnos de él: de su palabra, de su mensaje, de su vida...para seguir tras sus huellas. Y siguiéndole poder dar vida a los otros en el amor: en el servicio, en la justicia, en el respeto, en el dialogo y principalmente en ser humanos al estilo de Jesús.

Una página exclusivamente para tí...

Una página exclusivamente para tí...
clica en la foto

Cómo ser Paulina

entra en Paulinas.org.ve

Beato Santiago Alberione - Fundador de las Hijas de San Pablo (Paulinas)

Beato Santiago Alberione - Fundador de las Hijas de San Pablo (Paulinas)
Beato S. Alberione