Agradecemos también a Jesús, dueño de la Mies porque continúa suscitando la vocación Paulina en el corazón de jóvenes puertorriqueñas.
lunes, 4 de junio de 2007
Celebramos 40 años de presencia en Puerto Rico
Agradecemos también a Jesús, dueño de la Mies porque continúa suscitando la vocación Paulina en el corazón de jóvenes puertorriqueñas.
sábado, 19 de mayo de 2007
Primeros votos Hna. Vilma Osto
Vilma pronunciando la fórmula de profesión.
Vilma es acogida por la congregación de manos de la Hna Milagros, superiora delegada
Vilma y su mamá, la señora Carmen Balaguer.
jueves, 12 de abril de 2007
domingo, 1 de abril de 2007
En Camino hacia la Pascua

“La Pascua, el lado de Resurrección y de Vida que late, incomprensiblemente, en toda muerte.
Estar de pascua es exponerse continuamente a la experiencia de paso de la muerte a la vida. ¡Y la realidad cotidiana está tan profundamente impregnada de signos de pasaje!... cada vez que alivias el dolor, tienes misericordia por el otro y haces tangible la bondad hacia los demás con gestos concretos, haces posible la pascua...

Cada vez que transformas un rostro amargo en un rostro confiado haces posible el paso de la muerte (negación) a la vida (afirmación).

La experiencia pascual no es una realidad que se produce excepcionalmente. Es algo que acontece todos los días, de mil modos. El cristiano y la cristiana se saben capacitados por su fe para percibirlo mejor, para procurarlo, para hacerlo explícito. Es una forma de mirar la realidad, de leer en sus pliegues y de percibir la presencia viva y resucitada de Jesús”.

martes, 6 de marzo de 2007
Queda Prohibido.....
¿ Qué es lo verdaderamente importante?,
busco en mi interior la respuesta,
y me es tan difícil de encontrar.
QUEDA PROHIBIDO
Falsas ideas invaden mi mente,
acostumbrada a enmascarar lo que no entiende,
aturdida en un mundo de falsas ilusiones,
donde la vanidad, el miedo, la riqueza,
la violencia, el odio, la indiferencia,
se convierten en adorados héroes.
Me preguntas cómo se puede ser feliz,
cómo entre tanta mentira se puede vivir,
es cada uno quien se tiene que responder,
aunque para mí, aquí, ahora y para siempre:
Queda prohibido llorar sin aprender,
levantarme un día sin saber qué hacer,
tener miedo a mis recuerdos,
sentirme sólo alguna vez.
Queda prohibido no sonreír a los problemas,
no luchar por lo que quiero,
abandonarlo todo por tener miedo,
no convertir en realidad mis sueños.
Queda prohibido no demostrarte mi amor,
hacer que pagues mis dudas y mi mal humor,
inventarme cosas que nunca ocurrieron,
recordarte sólo cuando no te tengo.
Queda prohibido dejar a mis amigos,
no intentar comprender lo que vivimos,
llamarles sólo cuando les necesito,
no ver que también nosotros somos distintos.
Queda prohibido no ser yo ante la gente,
fingir ante las personas que no me importan,
hacerme el gracioso con tal de que me recuerden,
olvidar a toda la gente que me quiere.
Queda prohibido no hacer las cosas por mí mismo,
no creer en mi dios y hacer mi destino,
tener miedo a la vida y a sus castigos,
no vivir cada día como si fuera un último suspiro.
Queda prohibido echarte de menos sin alegrarme,
olvidar los momentos que me hicieron quererte,
todo porque nuestros caminos han dejado de abrazarse,
olvidar nuestro pasado y pagarlo con nuestro presente.
Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
pensar que sus vidas valen más que la mía,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha,
pensar que con su falta el mundo se termina.
Queda prohibido no crear mi historia,
dejar de dar las gracias a mi familia por mi vida,
no tener un momento para la gente que me necesita,
no comprender que lo que la vida nos da, también nos lo quita.
Autor: Alfredo Cuervo
miércoles, 14 de febrero de 2007
Qué piensas tú de la amistad
Para aplicación:
DINÁMICA: CAMBIAR DE PUNTO DE VISTA
1. DEFINICION: Consiste en ponerse en lugar de los otros.
2. OBJETIVOS: Aprender a percibir una situación, desde el punto de vista de otra persona del grupo.
3. PARTICIPANTES: Grupo, clase,.... a partir de 12 años.
4. MATERIALES: Papel y bolígrafo.
5. CONSIGNAS DE PARTIDA: ---------
6. DESARROLLO: Propuesta - ejemplo para un intercambio con otro grupo cultural (interno o externo al grupo).
EL YO: ¿Qué es importante para mí? ¿Qué es lo que me hace único? ¿Cuáles son mis puntos fuerte y débiles? ¿Considero la amistad un valor importante? ¿Quién y qué han hecho de mi lo que soy?
EL YO Y LOS OTROS: ¿Cuáles son mis amistades preferentes (individuos o grupos)?¿Quienes son mis héroes, mis modelos? ¿Qué tipo de diferencia tengo y con quién? ¿Cómo se arreglan estas diferencias?
EL YO Y LA SOCIEDAD: ¿Cuál es mi papel en la sociedad hoy y mañana? ¿Qué influencia podría ejercer en ella? ¿En qué medida depende mi existencia de la sociedad?
Los participantes primero responden como creen que responderían los del otro grupo. Después responden a las preguntas desde su punto de vista. La primera serie de repuestas (las de "en lugar de los otros"), se remiten al otro grupo que envía sus reacciones después de la lectura.

7. EVALUACION: Se analiza la diferencia entre las reacciones prejuzgadas y las reales. Consecuencias de nuestros prejuicios. Visión actual en nuestro grupo y el cambio experimentado.
viernes, 9 de febrero de 2007
En la era Digital....Qué hacer cuando podemos evangelizar a través del Hipertexto...¿estamos actualizados?
¿Qué hacer para evangelizar el mundo multimedia? El Hipertexto, ¿es una alternativa real en una realidad virtual?
Deja, tu comentario....
jueves, 1 de febrero de 2007
Conoce a Paulinas en sus encuentros...

Blog Vocacional Paulinas Venezuela - Puerto Rico - Rep. Dominicana
Encuentro Mundial de Comunicadoras de Paulinas.....cónócenos más de cerca....
miércoles, 17 de enero de 2007
Dar sentido a nuestra vida

La vida es un don de Dios que nosotros hemos de recibir con corazón ilusionado y agradecido. Un corazón alegre comunica a los demás el aire fresco de la verdadera alegría.
Las personas melancólicas, tristes y ensimismadas son sospechosos en sí pues pueden que posean en sí una cosntitución psiquica débil. La vida es un don de Dios y debemos amarla. Él ha creado la belleza, la dicha, el amor y lo ha hecho porque nos ama. Somos seres creados fundamentalmente para el amor. Jesús quiere iniciarnos en la felicidad de amar. Es la única que conoce.

Quien ama verdaderamente es imposible que no de otra cosa que no sea amor; por ello Jesús murió por ello: "Nadie tiene más amor que quien da la vida por el amigo"... La alegría y el caracter jovial hacen ver que una persona está realizada en la vida, se siente plena y vive su vida en plenitud. Pues el encuentro con Jesús dilata y esponja el corazón. Da seguridad y fiemeza en la vida de cualquier ser humano; porduce satisfacción y felicidad.
Quien vive en soledad, vive como si estuviera difunto.
Por eso es importante, fundamental, necesario, urgente encontrarnos con la fuente de la vida, con la fuente de nuestra alegría que es Jesús de Nazaret. Descubrirle en su humanidad para descubrir nuestra humanidad y encontrándole poder enamorarnos de él: de su palabra, de su mensaje, de su vida...para seguir tras sus huellas. Y siguiéndole poder dar vida a los otros en el amor: en el servicio, en la justicia, en el respeto, en el dialogo y principalmente en ser humanos al estilo de Jesús.
lunes, 11 de diciembre de 2006
viernes, 8 de diciembre de 2006
Adviento, tiempo de escucha

¡Señor, eres la roca eterna y tus palabras son verdad y vida!
Ayúdame a construir mi vida en tus palabras, sólo asi descubriré el cimiento que no vacila, una roca en la que estaré firme, un refugio seguro en las vicisitudes de mi existencia, una lámpara para mis pasos y luz en mi camino.

Perdona mi necedad, por cuantas veces he buscado mi plenitud en otra parte, mi cimiento lejos de tí; por cuantas veces he construido en arenas movedizas mis proyectos sin confrontarlos con los tuyos, ilusionándome con la autosuficiencia de mis palabras en vez de una amorosa y gozosa obediencia a tu voluntad.
Señor acepta mi alma arrepentida y mi corazón humillado, ya que deseo ser y no aparentar, quiero llegar a ser contando con tu ayuda, un miembro vivo de tu pueblo y anhelo caminar contigo en humildad y justicia para poder morar en tu ciudad santa.

(Tomado de "Lectio Divina"; editorial Verbo Divino)
viernes, 24 de noviembre de 2006
sábado, 18 de noviembre de 2006
Encuentro de Hermanas encargadas de Pastoral Vocacional Latinoamericana

En la actualidad se está realizando, en Brasil, el encuentro de animadoras vocacionales a nivel continental. Dicho encuentro tiene como tema fundamental: "La animadora vocacional testigo y comunicadora gozosa de la vocación paulina para las nuevas generaciones"

Los países participantes son Estados Unidos, Canadá, Colombia, Ecuador, Brasil, Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana, Perú, Bolivia, México, Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile. El equipo de asesores son provenientes de Italia: Hna. Ninfa Becker (Gobierno general de las Hijas de San Pablo) Sara Schena y Pina Riccieri (provenientes de Italia)
La profundización de los temas es el don del llamado a la vida religiosa consagrada y el don de l@s jóvenes que Dios prepara.



jueves, 5 de octubre de 2006
¿Quieres recursos para el trabajo con jóvenes?
jueves, 28 de septiembre de 2006
Es necesario....
Te invito a ver este video y a comentar en la entrada ¿Qué te parece? ¿A qué cosas tenemos que renunciar aunque nos duela? o simplemente dí lo que quieras....este es un espacio para tí.
lunes, 18 de septiembre de 2006
Conoce a Paulinas más de cerca...
Nuevos recursos pastorales en www.recursospastoralespaulinas.blogspot.com
viernes, 8 de septiembre de 2006
Noticias Vocacionales
Durante el mes de Septiembre 2005 hasta el mismo mes del año 2006 se celebró el año vocacional de las Hijas de San Pablo. Este tuvo la finalidad de profundizar sobre la propia vocación y motivar, con diversas actividades, a otras jóvenes llamadas también a la misión Paulina: Vivir y comunicar a Cristo con todos los medios que la tecnología nos ofrece.
Entre las actividades realizadas este año se encuentran las giras por los estados Mérida, Trujillo, Puerto Ordaz. Las convivencias y retiros realizados por las vocacionistas en las comunidades. La participación a Vigilias con jóvenes, pascuas juveniles.
Asimismo, el ingreso a nuestra comunidad Paulina de la Delegación de Venezuela - Puerto Rico y República Dominicana de dos jóvenes procedentes de la ciudad de Valencia: Marita y Mariana.
Este florecer vocacional motiva a las jóvenes que participan en las convivencias pidiendo acompañamiento de las hermanas encargadas en este delicado e importante apostolado.
Pedimos al dueño de la mies que envíe trabajadores a su campo....para ello contamos con las oraciones de todos ustedes.
miércoles, 6 de septiembre de 2006
Carta de Dios a un Joven

Hola, te extrañará esta carta pero ultimamente me he dado cuenta que te has sentido solo y abandonado...como si estuvieras buscando algo.

Sólo quería ratificarte mi amistad y decirte que estoy siempre contigo¿Me necesitas? Yo estoy contigo...No puedes oírme; sin embargo hablo a través de tu voz. No puedes sentirme; sin embargo soy el poder que trabaja en tus manos.Estoy trabajando en ti aunque desconozcas mis senderos, aunque no reconozcas mis obras.
Aunque soy un misterio no soy una visión extraña. Sólo en el silencio absoluto puedes conocerme.
Siempre estoy aquí, siempre oigo, siempre contesto.

Cuando me necesitas estoy contigo: aún en tus dolores, en tu temor, en tu alegría...cuando amas y cuando sufres por ello...Yo estoy contigo.Yo estoy en ti y tú en mí.

Sin embargo, por ti mismo no puedes hacer nada pero yo puedo hacer por tí todo...
Sólo en mí el mundo, las personas, la sociedad....todo toma forma en mí.
Soy el amor que es el cumplimiento a la ley. Soy tu seguridad, soy tu paz, soy uno contigo; yo soy...Y aunque tu fe en mí sea insegura, mi fe en tí nunca flaquea, porque te conozco y te amo...

jueves, 3 de agosto de 2006
¿Qué es la Vocación?

Hay que buscar en nuestra alma lo que queremos decir..."

Inclínate por los intereses que valoras más y te sientes satisfecho de realizar, por los que están relacionados con tus sueños.
¿Cómo se expresa la Vocación.?

Es entrar en sintonía con la vida universal. Es lo que entrega sentido a la vida, dando la sensación de estar cumpliendo con ella y que no es en vano. Lo que no se produce con un objetivo transitorio.

Es la máxima retribución obtenida por alguna actividad.
Todas la actividades humanas responden a una vocación. Y no, como generalmente se piensa, que se expresa sólo en carreras de servicio, ya que independientemente de cuál sea ésta, el sentir es el mismo.

Es una motivación permanente, al contrario de lo que son determinadas necesidades que al ser satisfechas , la motivación por ellas termina allí o ya no es la misma. Por ejemplo: salir de la pobreza, tener casa propia, sacar una carrera profesional, etc. Son motivos válidos pero transitorios, que una vez satisfechos se va en busca de otra motivación.
Es lo que termina siendo una pasión y una misión en la vida y nos hace sentir parte de la vida universal.

¿Aún no sabes cuál es tu vocación?
Entra en en link y deja tu comentario....te ayudaremos a encontrarla....
http://www.paulinas.org.ve/dialogo.cfm?d=announcements&q=Dialoguemos
sábado, 8 de julio de 2006
QUÉ HAS APRENDIDO DE LA VIDA

HE APRENDIDO...
¿Qué has aprendido en la vida?
He aprendido...
Que no tenemos que cambiar a los amigos, si entendemos que los amigos cambian.
He aprendido...
Que no importa qué tan bueno es un amigo, te van a lastimar en algún momento y los debes perdonar por eso.
He aprendido...
Que la amistad verdadera continua creciendo, aún más allá de la distancia. Lo mismo pasa con el amor.
He aprendido...
Que puedes hacer algo en un instante que te causará dolor de por vida.
He aprendido...
Que me está tomando mucho tiempo llegar a ser la persona que quiero ser.
He aprendido...
Que siempre debes dejar con palabras de amor a las personas que quieres. Puede ser la última vez que las veas.
He aprendido...
Que puedes seguir adelante mucho después de que no puedas.
He aprendido...
Que somos responsables por lo que hacemos, no importa cómo nos sintamos.
He aprendido...
Que si no controlas tu actitud, ella te controlará a ti.
He aprendido...
Que sin importar que tan excitante es una relación al principio, la pasión desvanece y más vale que haya otra cosa que tome su lugar.
He aprendido...
Que los héroes son las personas que hacen lo que se tiene que hacer, cuando se necesita hacerlo y sin importar las consecuencias.
He aprendido...
Que el dinero es una pésima forma de mantener el marcador.
He aprendido...
Que mi mejor amigo y yo podemos hacer cualquier cosa, o no hacer nada, y pasar el mejor tiempo.
He aprendido...
Que a veces las personas que esperas que te pateen cuando estás derrotado, son las que te ayudarán a levantarte.
He aprendido...
Que a veces, cuando estoy enojado, y aunque tenga derecho para estarlo, eso no me da el derecho de ser cruel.
He aprendido...
Que por el hecho de que una persona no te quiera como tú quisieras que lo hiciera, no significa que no te quiera con todo lo que tiene.
He aprendido...
Que la madurez tiene más que ver con las experiencias que has tenido y lo que has aprendido de ellas, que con el número de cumpleaños que has celebrado.
He aprendido...
Que no siempre es suficiente ser perdonado por los demás. A veces tienes que aprender a perdonarte a ti mismo.
He aprendido...
Que no importa qué tanto está roto tu corazón, el mundo no se detiene por tu pena.
He aprendido...
Que nuestro pasado y nuestras circunstancias pueden haber influenciado en quiénes somos, pero somos responsables por quién llegamos a ser.
He aprendido...
Que el hecho de que dos personas discutan no significa que no se quieran el uno al otro. Y el hecho de que no discutan, no significa que sí se quieran.
He aprendido...
Que no debes insistir tanto en encontrar un secreto. Podría cambiar tu vida para siempre.
He aprendido...
Que dos personas pueden ver exactamente la misma cosa, y ver algo totalmente diferente.
He aprendido...
Que tu vida puede ser cambiada en cuestión de horas por personas que ni siquiera te conocen.
He aprendido...
Que aún cuando piensas que no tienes más que dar, cuando un amigo te llora, encontrarás la fuerza para ayudarlo.
He aprendido...
Que las credenciales en la pared no te hacen una persona decente.
He aprendido...
Que las personas por las que más te preocupas en la vida se van demasiado pronto.
Cómo ser Paulina
Beato Santiago Alberione - Fundador de las Hijas de San Pablo (Paulinas)

Beato S. Alberione