
Liturgia.
Durante la mañana o al mediodía se celebran los tradicionales Via Crucis.
El Viernes y Sábado en la mañana se omite por completo la celebración de la Misa. El altar debe estar desnudo por completo.
Alrededor de las tres de la tarde, se celebra la Pasión del Señor, la sagrada comunión se distribuye solamente dentro de esta celebración. Los ornamentos requeridos para la celebración son color rojo.
La celebración de la Pasión tiene tres momentos:

2. Adoración de la Cruz: para compartir con Cristo este momento tan trascendente. La Cruz es el paso para el triunfo, se adora y venera con alegría y amor, pues en ella está nuestra salvación. "El que quiera ser mi discípulo tome su cruz y sígame".
3. Comunión: Se completa la vivencia de la Cena Pascual y su continuación en el "Monumento" que se puesto desde el día anterior (Jueves Santo).
Al final todos se retiran en silencio.
Por la noche, en algunos lugares se acostumbra realizar la Procesión del Silencio.
Fuente: www.vivelasemanasanta.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Participa en nuestro foro interactivo o si lo prefieres escribe a paulinasmultimedia@gmail.com y con gusto te responderemos rapidamente